Noticias - Articulos relacionados

Instituto Latinoameriano de Apiterapia
Vicente Ferrer el 06-05-2008, 16:02 (UTC)
 INLA Ltda. es un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) que tiene la certificación en el Sistema de Gestión de la Calidad , basado en la norma ISO 9001:2000 y en la norma NCh 2728 Of 2003, para garantizar la Calidad de nuestros Servicios. INLA Ltda. es una empresa dedicada a la capacitación y perfeccionamiento de la Apicultura y la Apiterapia.

INLA Ltda. está comprometida para cumplir con los requisitos legales y del Sistema de Gestión de la Calidad , logrando con ello la eficacia y el mejoramiento continuo

Nuestra Misión
Proporcionar capacitación laboral al mejor nivel del mercado, entregando conocimientos que permitan a los alumnos mejorar la calidad de vida de la población.

Nuestra Visión
Llegar a ser líderes en la capacitación laboral, como una alternativa a la educación tradicional, a través de un mejoramiento continuo en nuestra gestión, en el personal y en la infraestructura

Objetivo:
Entregar a los alumnos la capacitación laboral para que se desempeñen como apiterapeutas para mejorar o atenuar las enfermedades o dolencias de pacientes diagnosticados y derivados por médicos especialistas.

Certificación:
Solo obtendrán certificación los alumnos que aprueben los exámenes de evaluación.






 

Vicente Ferrer
ANAPICH el 14-12-2007, 15:06 (UTC)
 La Asociación Gremial Nacional de Apiterapeutas de Chile, ANAPICH A.G., informa del sensible fallecimiento del Dr. BQ Vicente Ferrer Candia, miembro y director de nuestra agrupación, fundador y director del Instituto Latinoamericano de Apiterapia - INLA, gestor principal y pionero en el desarrollo de la Apiterapia en Chile, mentor e inspirador de la Apiterapia como una técnica que sustenta sus múltiples beneficios para la salud humana en la aplicación y utilización de microdosis del veneno de las abejas.

Vicente Ferrer es y será recordado por siempre como el PADRE DE LA APITERAPIA EN CHILE. Su aporte visionario e investigativo en su calidad de Doctor en Bioquímica respecto de las cualidades específicas de los componentes del veneno de las abejas al ser utilizado en microdosis dentro de una terapia, su acabado conocimiento de la orgánica del funcionamiento bioquímico de las células en nuestro organismo y su comprensión de las causas basales que explican el surgimiento de los desequilibrios responsables de las patologías, le permitieron alcanzar una visión amplia y extensa; y ante todo absolutamente científica y sustentable de la relevancia de la Apiterapia en el socorro para devolver al cuerpo humano ciertos equilibrios biológicos perdidos o inhibidos. Aquí radican las principales razones que explican la efectividad de la Apiterapia como tratamiento auxiliar de múltiples enfermedades.

Su gran aporte científico estaba a punto de alcanzar el merecido reconocimiento internacional ya que exactamente una semana antes de sufrir el accidente cerebral que en definitiva le arrebató la vida y lo apartó de nuestro lado; él había recibido una invitación para asistir en mayo del próximo año para exponer su Tesis de la Apiterapia y la Microdosis en un Seminario Internacional en Brasil junto a otros Apiterapeutas de reconocido prestigio internacional como el Dr. Stefan Stangaciu (Rumania), Dr. Kaoro Maeda (Japón), Dr. Walter Fierro (Uruguay) y Andrew Kochan (USA).

Vicente Ferrer , nuestro querido profesor y mentor, ha iniciado un viaje hacia el Jardín del Edén donde de seguro Dios le ha reservado un lugar para continuar su trabajo en beneficio de aquellos que padecen por el dolor. Su inspiración nos mueve a seguir adelante con su legado en el noble ejercicio de la Apiterapia.

El DR. BQ. Vicente Ferrer Candia nos dejó la herencia de sus conocimientos y el compromiso con aquellos que necesitan una esperanza en el tramo doloroso de la enfermedad. Su cuerpo ha dejado este mundo el domingo 09 de diciembre del 2007, su espíritu queda con nosotros por el resto de nuestras vidas.



Héctor Cielo Rodríguez
Presidente
ANAPICH A.G.
Asociación Gremial Nacional Apiterapeutas de Chile



 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
 
1156 visitantes (4104 clics a subpáginas) No olvides dejar tus comentarios,dudas etc...
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis